Política de Privacidad
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Fecha de última actualización: 5 de junio de 2025
Responsable del Tratamiento:
- Denominación social: MCIT Consultoría Tecnológica
- Sitio web: https://mcit.cl
- Domicilio: Chile
- Correo electrónico: [contacto@mcit.cl]
- Actividad: Consultoría tecnológica, ciberseguridad, eficiencia IT, formación tecnológica y optimización de rentabilidad TI
- INTRODUCCIÓN Y ALCANCE
Esta Política de Privacidad describe cómo Mentes Cuánticas SpA, en adelante MCIT (“nosotros”, “nuestro” o “la empresa”) recopila, utiliza, almacena y protege su información personal cuando visita nuestro sitio web https://mcit.cl o utiliza nuestros servicios de consultoría tecnológica.
Al acceder a nuestro sitio web o contratar nuestros servicios, usted acepta las prácticas descritas en esta política. Si no está de acuerdo con estas prácticas, le solicitamos que no utilice nuestros servicios.
Esta política se aplica únicamente a la información recopilada a través de nuestro sitio web y servicios directos, no a información obtenida por terceros o sitios web enlazados.
- INFORMACIÓN QUE RECOPILAMOS
2.1 Información empresarial y profesional:
- Datos de contacto: Nombre, cargo, empresa, teléfono, correo electrónico corporativo.
- Información corporativa: Razón social, ID (Rut, DNI), dirección comercial, sector industrial.
- Datos técnicos: Infraestructura IT actual, sistemas utilizados, arquitectura tecnológica.
- Información de proyectos: Requerimientos específicos, objetivos empresariales, presupuestos.
- Datos de rendimiento: Métricas IT, KPIs actuales, indicadores de eficiencia.
2.2 Información técnica recopilada automáticamente:
- Datos de navegación: Páginas visitadas, tiempo de sesión, patrones de navegación.
- Información de dispositivo: Dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo.
- Cookies y tecnologías similares: Según se describe en nuestra Política de Cookies.
- Datos analíticos: Estadísticas de uso del sitio web, interacciones con contenido.
2.3 Información de servicios especializados:
- Auditorías de ciberseguridad: Datos sobre vulnerabilidades, configuraciones de seguridad.
- Evaluaciones de eficiencia: Información sobre procesos IT, automatizaciones existentes.
- Formación tecnológica: Nivel de conocimientos del equipo, necesidades de capacitación.
- Análisis de rentabilidad: Datos financieros relacionados con inversión IT.
- FINALIDADES DEL TRATAMIENTO
Utilizamos su información personal para los siguientes propósitos:
3.1 Prestación de servicios de consultoría:
- Realizar auditorías y evaluaciones de ciberseguridad.
- Desarrollar estrategias de eficiencia IT y automatización.
- Diseñar programas de formación tecnológica personalizados.
- Optimizar la rentabilidad de inversiones en tecnología.
- Gestionar proyectos de transformación digital.
3.2 Análisis y diagnóstico técnico:
- Evaluar infraestructura IT existente.
- Identificar vulnerabilidades de seguridad.
- Analizar procesos y oportunidades de mejora.
- Desarrollar recomendaciones técnicas especializadas.
3.3 Comunicación empresarial:
- Responder consultas técnicas y comerciales.
- Enviar propuestas y cotizaciones.
- Proporcionar soporte durante proyectos.
- Comunicar actualizaciones de seguridad relevantes.
3.4 Marketing B2B:
- Compartir contenido técnico especializado.
- Invitar a webinars y eventos del sector.
- Enviar newsletters con tendencias tecnológicas.
- Informar sobre nuevos servicios.
3.5 Mejora continua:
- Desarrollar nuevas soluciones tecnológicas.
- Optimizar metodologías de consultoría.
- Investigar tendencias del mercado IT.
- Personalizar servicios según sector industrial.
3.6 Cumplimiento normativo:
- Cumplir obligaciones fiscales y contables.
- Mantener registros según normativas sectoriales.
- Responder requerimientos de autoridades competentes.
- BASE LEGAL DEL TRATAMIENTO
El tratamiento de sus datos se fundamenta en:
- Ejecución de contrato: Para prestar servicios de consultoría contratados.
- Interés legítimo: Para desarrollo comercial B2B y mejora de servicios.
- Consentimiento: Para marketing directo y cookies no esenciales.
- Cumplimiento legal: Para obligaciones fiscales y regulatorias.
- COMPARTIR INFORMACIÓN CON TERCEROS
Protegemos estrictamente la confidencialidad de la información empresarial. Solo compartimos datos en casos específicos:
5.1 Proveedores de servicios autorizados:
- Hosting y infraestructura: Proveedores de servicios cloud seguros.
- Herramientas de análisis: Google Analytics (datos anonimizados).
- Comunicaciones: Plataformas de email corporativo.
- Gestión de proyectos: Herramientas colaborativas seguras.
- Procesamiento de pagos: Pasarelas de pago certificadas.
5.2 Socios tecnológicos:
- Colaboradores especializados para proyectos específicos.
- Proveedores de tecnología con acuerdos de confidencialidad.
- Consultores externos bajo contratos de NDA.
5.3 Requisitos legales:
- Cumplimiento de órdenes judiciales.
- Auditorías fiscales o regulatorias.
- Protección de derechos legítimos.
- SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Como empresa especializada en ciberseguridad, implementamos las máximas medidas de protección:
6.1 Medidas técnicas avanzadas:
- Cifrado de extremo a extremo (AES-256).
- Autenticación multifactor obligatoria.
- Firewalls de nueva generación.
- Sistemas de detección de intrusiones (IDS/IPS).
- Copias de seguridad cifradas y distribuidas.
- Monitoreo 24/7 de seguridad.
6.2 Medidas organizativas:
- Políticas de seguridad según ISO 27001.
- Formación continua en ciberseguridad.
- Auditorías de seguridad trimestrales.
- Contratos de confidencialidad estrictos.
- Procedimientos de respuesta a incidentes.
- Gestión de accesos basada en roles.
6.3 Protección de datos empresariales:
- Segregación de datos por cliente.
- Acceso restringido según necesidad.
- Registro de todas las actividades.
- Eliminación segura de datos.
- RETENCIÓN DE DATOS
Conservamos la información según:
- Datos de proyectos activos: Durante la ejecución del proyecto.
- Información contractual: 5 años después de finalización del contrato.
- Datos técnicos: Según acuerdos de soporte y mantenimiento.
- Registros de auditorías: Según normativas sectoriales aplicables.
- Comunicaciones comerciales: Hasta revocación del consentimiento.
- SUS DERECHOS
Conforme a la Ley N° 19.628 de Chile y normativas internacionales aplicables:
8.1 Derechos de acceso y control:
- Acceso: Conocer qué datos tenemos y cómo los utilizamos.
- Rectificación: Corregir información inexacta o desactualizada.
- Eliminación: Solicitar supresión cuando sea procedente.
- Portabilidad: Recibir datos en formato estructurado.
- Limitación: Restringir ciertos procesamientos.
8.2 Derechos específicos:
- Oposición al marketing: Cancelar comunicaciones comerciales.
- Revocación de consentimiento: Retirar autorización otorgada.
- Información sobre terceros: Conocer con quién compartimos datos.
8.3 Ejercicio de derechos:
Contacto:
- Email: [contacto@mcit.cl]
- Asunto: “Protección de Datos Personales”
- Plazo de respuesta: 30 días hábiles
- TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES
Cuando utilizamos servicios internacionales, garantizamos:
- Proveedores con certificaciones de seguridad.
- Contratos con cláusulas de protección de datos.
- Cumplimiento de estándares internacionales.
- Evaluación continua de medidas de protección.
- COOKIES Y TECNOLOGÍAS DE SEGUIMIENTO
10.1 Cookies utilizadas:
- Esenciales: Funcionamiento básico del sitio web.
- Analíticas: Google Analytics para métricas de uso.
- Funcionales: Preferencias de usuario y experiencia.
- Marketing: Seguimiento de conversiones B2B.
10.2 Gestión de cookies:
Puede configurar sus preferencias en la configuración del navegador o contactándonos directamente.
- COMUNICACIONES EMPRESARIALES
11.1 Contenido especializado:
- Alertas de ciberseguridad.
- Tendencias tecnológicas.
- Casos de estudio y mejores prácticas.
- Invitaciones a eventos del sector.
11.2 Cancelación:
- Enlace de baja en cada comunicación.
- Solicitud directa por email.
- Configuración de preferencias.
- MENORES DE EDAD
Nuestros servicios están dirigidos exclusivamente a empresas y profesionales. No recopilamos intencionalmente información de menores de 18 años.
- CONTACTO Y RECLAMACIONES
13.1 Consultas sobre privacidad:
- Email: [contacto@mcit.cl]
- Teléfono: [Incluir número si está disponible]
- Dirección: Chile
13.2 Autoridades competentes:
Para reclamos puede dirigirse a:
- Chile: Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).
- Otras jurisdicciones: Autoridad de protección de datos correspondiente.
- ACTUALIZACIONES DE LA POLÍTICA
Esta política se revisa regularmente para:
- Incorporar cambios normativos.
- Reflejar nuevos servicios.
- Mejorar medidas de protección.
Notificación de cambios:
- Aviso previo de 30 días para cambios significativos.
- Publicación en nuestro sitio web.
- Comunicación directa a clientes activos.
- COMPROMISO CON LA PRIVACIDAD
Como especialistas en ciberseguridad, MC IT se compromete a:
- Mantener los más altos estándares de protección de datos.
- Transparencia total en el manejo de información.
- Mejora continua de nuestras medidas de seguridad.
- Respeto absoluto por la confidencialidad empresarial.
- CONSENTIMIENTO Y ACEPTACIÓN
Al utilizar nuestros servicios o sitio web, usted:
- Confirma haber leído y comprendido esta política
- Acepta el tratamiento de datos según se describe
- Reconoce sus derechos y cómo ejercerlos
Esta política constituye un compromiso legal de MC IT con la protección de su información.
Última actualización: 5 de junio de 2025 MC IT - Consultoría Tecnológica Especializada https://mcit.cl